Glicina. Un aminoácido esencial, ¿Conoces sus beneficios?.
- Especialista BIObalbuena
- 18 jul 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 jul 2022
La glicina (también denominada glicocola) es un aminoácido no esencial. Es el aminoácido más pequeño, forma parte de las proteínas y es importante en la síntesis de ADN, fosfolípidos, colágeno y elastina.
Todas las células tienen la capacidad de sintetizar glicina. El precursor más importante es la serina y a su vez, la glicina se utiliza para sintetizar gran número de sustancias como por ejemplo las purinas, sales biliares, creatina, glutatión, colágeno, elastina y porfirinas (necesarias para la síntesis de hemoglobina y mioglobina).

Cuando no se consume suficiente glicina durante un periodo largo de tiempo:
La síntesis de colágeno se ve seriamente alterada, pudiendo llevar a la aparición de osteoartritis, xerosis, queratosis, afinamiento del cabello y susceptibilidad a su pérdida.
Se genera un entorno de estrés oxidativo que depleta el glutatión y conduce a hepatotoxicidad, resistencia a la insulina, nefropatía, retinopatías, e incluso neurotoxicidad.
La glicina tiene, sin duda, múltiples beneficios y propiedades para nuestra salud.

Su consumo es fundamental para los deportistas y las personas que realizan ejercicio de alta y media intensidad, puesto que ayuda a desarrollar los músculos, a prevenir lesiones y a que, si estas se llegan a producir, la recuperación sea más rápida.
Otra de las propiedades de la glicina es que contribuye a tener una buena salud ósea, estando relacionada con la prevención de la osteoporosis y enfermedades degenerativas como la artrosis. Además, también ayuda con la sintomatología en este tipo de dolencias, lo que permite reducir el consumo de analgésicos. También tiene una función tranquilizante debido a su carácter neurotransmisor y funciona además como antiácido. Por último, se han demostrado también sus efectos antiespasmódicos y anti convulsionantes.
Cuídate
Como ves, la glicina es un aminoácido que tiene un papel fundamental en el correcto funcionamiento de nuestro organismo y que, además, contribuye a mejorar nuestra salud, se relaciona con la prevención de diversas dolencias y ayuda a aliviar diferentes síntomas. Por último, el uso de glicina debe ir acompañado de unos buenos hábitos de vida.
Bibliografía
Equipo Laboratorios Mahen. (2021, 1 diciembre). ¿Qué es la glicina? Propiedades, usos y beneficios. Mahen. https://www.mahen.es/que-es-la-glicina
López, L., López, L., López, L., Lezcano, I., Lezcano, I., López, L., López, L., López, L., López, L., & Báguena, A. (2022, 15 julio). SALUD Y BIENESTAR archivos. Tu mejor versión. https://blog.nutritienda.com/categoria/salud-y-bienestar/
Valdés, A. (2021, 10 febrero). Glicina: Todo lo que Tienes que Saber. Blog de Fitness, Nutrición, Salud y Deporte | Blog HSN. https://www.hsnstore.com/blog/nutricion/aminoacidos/glicina/
En BIObalbuena contamos con distintos productos con este ingrediente.
Comments